‘Study Group’, el mejor de la escuela (Viki, 2025)

¿Sabes cuando crees que lo has visto todo (y es cierto) pero aún así te sigues sorprendiendo de cuando en cuando? Eso es ‘Study Group’ una serie con todo y nada novedoso a sus espaldas. Divertida, profunda, llena de acción, buenas interpretaciones y un mejor guion, es la serie que no puedes dejar de ver este 2025 si de verdad quieres tener un Top a finales de año que se precie. Es uno de los must-see, y es solo el mes de marzo. No puedes dejarla pasar. Sigue leyendo, que te cuento por qué, sin spoilers.

Niños y niñas que sueñan con ir a la universidad. Qué triste que esto me resulte fresco y maravilloso, y solo de pensarlo me alegre el día. Basada en el webtoon de Shin Hyung-wook, es imposible no pensar en lo mucho que nos gustó en su día ‘Weak Hero Class 1‘ y en qué por fin ha llegado otra serie a su altura. Se trata de una coproducción de Studio Dragon con la productora de webtoon YLab por lo que la calidad del producto está asegurada.

Encontrar a los protagonistas perfectos es una tarea mucho más ardua de lo que podamos siquiera imaginar. En una serie adolescente lo es aún más porque necesitas descubrir talento joven que se compenetre bien en pantalla y tenga el talento suficiente para brillar sin opacar al resto del elenco. ‘Study Group’ está increíble en este apartado. Cada uno de los protagonistas brilla con luz propia en sus respectivos papeles, sin robar el foco de atención, llegando siempre al punto interpretativo que de ellos se espera. No es tarea sencilla en una serie llena de momentos tensos, carreras locas por pasillos y golpes espectaculares y surrealistas, pero ellos consiguen crear un ambiente realista y natural en una serie fantástica, y eso lo es todo en el conjunto final.

Hwang Min-hyun como Yoon Ga-min, el lider del grupo de estudio que centra todos sus esfuerzos en mejorar sus notas para llegar a la universidad, algo complejo si tenemos en cuenta que entre sus talentos está la tenacidad, la disciplina, pero no cuenta con ninguna de las habilidades necesarias para despuntar estudiando. Le cuesta retener información, recuperarla y ponerla en práctica cuando el examen comienza. Es un alumno empeñado en ser buen estudiante, pero, ¿Qué es ser buen estudiante? Esta es la pregunta que hace que toda la serie funcione. Es la pregunta del millón qué con suerte acabamos respondiendo en nuestras cabezas de forma mucho más madura y compleja al final de la serie​

Han Ji-eun da vida a Lee Han-kyung, una profesora interina que sueña con cambiar la escuela a la que llega. Es una profesional que aun no se ha visto atropellada por el sistema. Es idealista, tiene infinidad de proyectos en mente y cuenta con una visión docente que no encasilla a los estudiantes en un sistema encorsetado​. Su presencia es clave para entender cuan importantes son buenas profesionales que demuestren que todo cambio empieza por pequeños gestos que animan al alumnado a saber que no están solos y de que sus capacidades van más allá de su, en casos, limitada/dañada autoestima.

Cha Woo-min como Pi Han-wool, el número uno en la escuela secundaria técnica de Yuseong, es uno de esos jóvenes malcriados que piensa que todo el monte es orégano y que su voluntad es ley. Es el típico chaebol que escudado en el poder empresarial de su padre decide modificar el sistema a su antojo, aprovechando su influencia y dinero consiguiendo que adolescentes que no son aun juzgados como adultos, carguen con la culpa de crímenes y delitos cometidos por adultos que trabajan para la empresa de su padre. En él recae la figura de malo malísimo, aunque no será al único monstruo al que nuestros protagonistas tengan que enfrentarse.

‘Study group’ está montada como en pantallas de un videojuego, episodio a episodio el grupo protagonista se va enfrentando a distintos personajes dentro del ranking de la escuela. Esto no solo hace muy dinámica la serie, sino que permite a un mismo tiempo crear oportunidades para que cada uno de los protagonistas brille. En el caso de Lee Jong-hyun que interpreta a Kim Se-hyun, el mejor estudiante (por notas) de la escuela, nos permite disfrutar de un joven que se encuentra muy solo en su vida familiar, pero que lucha por tener un futuro intentando conseguir buenas notas para poder ir a la universidad y así trabajar en algo que le produzca verdadera felicidad.

Gracias a el Yoon Ga-min encuentra su primer amigo y verdadero apoyo para conseguir su meta. Entre ambos crean el grupo de estudio al que deberán añadir participantes entre los que se encontrarán, eventualmente, personajes como Lee Ji-woo, interpretada por Shin Su-hyun, una chica muy habilidosa físicamente, que sueña con ser maestra o ​Choi Hee-won, estudiante recientemente transferida a la escuela, llevada a la pantalla por Yoon Sang-jung y Lee Jun (Gong Do-yu), un joven atascado en el ranking de la escuela que busca aprender de las habilidades de lucha de Yoon Ga-min.​

Si algo tiene ‘Study Group’ es la voluntad de sus jóvenes protagonistas por alcanzar sus metas. Unas metas, que, lejos de ser sueños inalcanzables, son propósitos vitales simples, pero enriquecedores. Así encontrarás un buen puñado de alumnos y alumnas que solo quieren llegar a la universidad, estudiar y conseguir una vida de propósito de la que sentir orgullo. Los personajes nunca pierden la ilusión de llegar hasta donde se han propuesto, tienen ese halo soñador que solo un adolescente puede tener, obviando los peligros o golpes que puedan venir asociados a sus metas, a pesar de sufrirlos en sus cuerpos.

‘Study Group’ nos ofrece una cara muy amarga del sistema de puntuación surcoreano. Ya sabemos que se trata de un sistema muy competitivo, uno que expone al alumnado a una presión tremenda y que aquí juega, no solo con la necesidad de sacar buenas notas para posicionarse socialmente, sino que además añade un ranking bastante particular, uno lleno de violencia en el que, quien más fuerza y brutalidad demuestra, asciende en una escala que glorifica la violencia y que se mofa de todo aquel que es «débil». Ahí es donde lo irónico y la parodia entra en este K-drama, pues ‘Study Group’, no es más que eso, una serie en la que un grupo de alumnos y alumnas quiere estudiar, intentando dejar de lado la violencia sistemática establecida en su centro educativo.

Pero esto no será tarea fácil, pues la violencia y los ataques continuos no pueden ser sencillamente soportados, deben ser frenados. ¿Cómo hacerlo? ¿Puede conseguirse sin más violencia? ¿Cómo se ataca y se le pone fin a este problema? Cuando le des al play verás, que para lograr su meta final, la serie nos dejará con batallas campales, golpes a diestro y siniestro, patadas voladoras, armas arrojadizas que se construyen con todo lo que pilla a mano y una muy buena dosis de artes marciales, todo perfectamente bien conjugado y equilibrado con un discurso sensato por parte de los protagonistas, por lo que a pesar de la ficción implícita en las escenas, quedarás atrapada por la profundidad de los problemas que trata.

Una buenísima la banda sonora hace que la intensidad de lo que se muestra en pantalla se multiplique. Gracias, Rap. Aunque no sólo encontrarás eso. Hay alguna que otra balada y melodías que no conseguirás sacarte de la cabeza. La banda sonora tiene tanto o más ritmo que la serie, por lo que ve preparando la lista de Spotify.

‘Study Group’ es una ficción que esperanza y produce pánico al mismo tiempo. En sus escenas de acción llenas de golpes imposibles y situaciones inverosímiles descubrimos atisbos de realidades que se sufren y contra las que se combate a diario en los centros educativos a los que miles de adolescentes acuden cada día. Este K-drama nos recuerda que no siempre se puede ser bueno en los estudios (añádase cualquier otra cosa aquí), pero seguro se tiene un talento «oculto» que nos hace destacar, solo tenemos que saber encontrarlo y ponerlo en uso. ¿Has encontrado el tuyo?

¿nos encanta?
Overall
4.3
  • Fotografía
  • Interpretaciones
  • Banda Sonora
  • Edición y montaje
  • Guion
  • Originalidad
Sending
User Review
0 (0 votes)

Resumen

  • Un reparto joven que lo da todo.
  • Escenas de acción a raudales con unos efectos especiales que quitan el hipo.
  • Una banda sonora potente, variada y pegadiza.

Extracurricular’, el negocio de la explotación (2020) | Netflix

Family Matters’, una familia nada convencional (2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *