‘El juego del calamar 2’, un cerdito de oro sin nada nuevo que dar | T2 (2024)

Una vez más toca hablar del fenómeno que es ‘El juego del calamar‘, aunque en esta ocasión lo hacemos por su segunda temporada, la cual está recién llegada a Netflix, convirtiéndose una vez más en una de las series más vistas y comentadas de la plataforma. En estas palabras encontrarás sus luces y sombras sin spoilers, por lo que puedes estar tranquila y leer antes de ver que te depararán los siguientes siete episodios que nos llevan adelante en el tiempo, pero a un mismo lugar, esa isla de los horrorres revestida de color que tanto fascinó al mundo en su estreno.

Juegos y más juegos. Qué alegría nos da saber que no todos los juegos se repiten y hay algo de innovación en esta segunda temporada. Todo un acierto seguir introduciendo pruebas que nos llevan a conocer un poquito más la sociedad surcoreana analógica. Prepárate para la prueba del arcoris, te encantará.

Lee Jung Jae y LeeByung Hun son un goce en pantalla. El uno al lado del otro es todo lo que necesitamos para mantenernos en la serie. Es imposible decidirse por uno de ellos, cuando conversan y sus miradas se cruzan se produce una sensación de plenitud en la pantalla, algo que no es tan común cuando dos personajes masculinos tan potentes se encuentran. Es una pena que veamos venir cada una de sus acciones por muy embelesadas que andemos con ellos y el resto del elenco. Kang Ha Neul, Yim Si-Wan, Lee Jin-Uk o Park Gyu-Young, por mencionar solo unos pocos hacen las delicias de quienes se acercan a la serie con unas interpretaciones magistrales, llenas de detalles y matices que hacen nos quedemos con los personajes en nuestro recuerdo.

Eso si, hay otros personajes y sus respectivos intérpretes que nos dejan maravillados. Park Sung-Hoon roba toda la atención junto con la veterana actriz Kang Ae-Shim. Ambos actores están soberbios, cargando sobre sus hombros toda la atención, dignidad, epicidad y carisma de esta temporada. Park Sung Hoon, que normalmente nos quita el hipo como malo malísimo, ejemplo de ello es ‘The Glory’ o ‘Queen of tears’, sobresale al ponerse en la piel de un transgénero con trasfondo militar que consigue poner el acento mundial en una comunidad normalmente denostada y rechazada por el conjunto de la sociedad. Sus interacciones con el personaje de Kang Ae-Shim, tornan tan cándidas y divertidas como emotivas, siendo el personaje de la actriz el que más reflexiona y aprende durante estos particulares juegos del hambre.

Porque sí, el hambre, la avaricia y el individualismo siguen siendo el eje central de ‘El juego del camalar’. Su guionista y director busca señalar, con un enorme foco, cómo la sociedad en la que vivimos no conseguirá levantar cabeza si seguimos abusando de las pocas herramientas democráticas que tenemos. El sistema nos falla porque unos pocos lo manipulan a su antojo. En esta nueva temporada el sistema de votación cambia, pasa a ser obligatoria al cierre de cada uno de los juegos y eso, aunque añade algo de tensión, también rompe con la dinámica y avance de la serie, haciéndose algo lento y repetitivo, aunque la idea en torno a esta acción fuese la de hacer pensar al espectador sobre como funciona la psique humana dependiendo de las presiones externas y nuestra ambición personal.

¿Qué opción es la sensata? ¿Qué escogeríamos nosotras? ¿Nos arriesgaríamos y pondríamos nuestra vida en juego por más? ‘El juego del calamar vuelve a lanzar las mismas preguntas. ¿Han cambiado tus respuestas en estos años?

Nada nuevo bajo el sol, y eso le pesa tanto que la arrastra. En la mayor parte de los episodios sentimos que ya hemos estado ahí, y aunque el elencazo del que hemos hablado es motivo más que de sobra para creer que la serie puede seguir adelante solo con ellos, realmente no es así. Por desgracia, y a pesar de los nombres que componen el reparto, ninguno de los personajes llega al nivel de carisma que lo hicieran los de la primera temporada. Es duro de asumir, pero si somos capaces de ver la serie con un poco de distancia sin dejarnos llevar por el hype generalizado pronto nos damos cuenta de ello. En cuanto a esa parte del reparto que se nos hace extravagante y pesada queda mencionar a Thanos, interpretado por el rapero T.O.P. El suyo podría haber sido un acierto absoluto, pero está tan sobreactuado que te saca de quicio y de la escena cada vez que la cámara se para delante suya.

La banda sonora es de altos y bajos, o está genial, inspiradora, entretenida e incluso tétrica en ocasiones, o queda relegada a un segundo plano, siendo incluso poco «adecuada» para las escenas que se están mostrando, llegándonos a sacar de la acción más que introducirnos en ella. Visualmente es una fiesta, pero es una fiesta en la que ya hemos estado, por lo que el rosa chicle y el azulón de las paredes nos producen más bien nostalgia. El rojo sangre, es mucho menos abundante en estos nuevos episodios, aunque la cámara se centra en ellos de forma sistemática buscando removernos las entrañas con planos silenciosos que lo dicen todo con solo posar los ojos en ellos.

No nos podemos ir sin hablar de nuestro queridísimo Wi Ha Joon, quien vuelve a diluirse y perderse en la trama, una vez más (¡Maldito Dramaland!). Sus acciones quedan obtusas y acabamos pensando que quizá otro cierre para él habría sido más acertado. El divagar de las acciones que ocurren en el exterior es al menos divertido. Hay muy buenos momentos cómicos con Jun Suk-Ho y Kim Pub-Lae, no por nada son dos de los secundarios que más rápido dibujan una sonrisa en nuestra cara conforme los vemos aparecer.

‘El juego del calamar 2’ tiene más luces que sombras, pero no merece todo el hype y atención que recae sobre ella. Atrévete a ver más dramas coreanos, podemos asegurarte que hay mucho más y mejor que esta serie dentro del catálogo surcoreano. ¿Quieres ver más de Gong Yoo? Ponte ‘Goblin‘, ¿Un drama épico con Lee Byung Hun? ‘Mr.Sunshine‘ en Netflix o la sempiterna ‘Sandglass‘ para gozar de verdad con un Lee Jung-Jae que desmonta con la mirada.

Déjanos un comentario más abajo sobre tus impresiones de la serie una vez la hayas visto, tenemos ganas de saber que te ha parecido.

¿nos encanta?
Overall
3
  • Fotografía
  • Interpretaciones
  • Banda Sonora
  • Edición y montaje
  • Guion
  • Originalidad
Sending
User Review
4 (1 vote)

Puntos fuertes

  •  Duelo de titanes interpretativos: Lee Jung Jae y Lee Byung Hun son un goce en pantalla 

Insider’, dinero como sangre (Min Yeon-Hong, 2022) | JTBC

Doona!’, el refugio de la amistad (2023) | Netflix

Dónde ver El juego del calamar 2

7 comentarios en “‘El juego del calamar 2’, un cerdito de oro sin nada nuevo que dar | T2 (2024)”

  1. Anna Garcia Ribas

    Muy de acuerdo contigo
    Además de poco sorprendente, aunque eso lo puedo llegar a entender, los dos primeros episodios se me hicieron algo largos, a pesar de que encuentro un acierto que le dieran más frases a Gong Yoo.
    No hablemos tampoco de las injusticias: lo poquito que pintan Wi Ha Joon y Lee Jin Wook en la trama. Espero que nos den más de ellos en la segunda parte.
    Personalmente, tardé demasiado en ver a Kang Ha Neul. Otra injusticia porque yo le daría todos los papeles del mundo.
    Y ahora vamos con los pros.
    Me ha encantado saber algo más de los enmascarados de rojo. Le da un punto interesante a la trama.
    Y el otro punto enorme es Lee Byun Hun. Puntazo se marcaron, aunque me cuesta creer que el prota no sospeche
    Esperaremos la segunda parte? Por supuesto. Aunque, quizá, con menos ganas

  2. Aunque la serie tenga casi el mismo formato que en la primera temporada a mi me ha engachado.
    Buena crítica y buena serie, muy recomendadas ambas. 😀

  3. Muy adictiva!! Con ganas de ver la tercera parte!! El personaje de la madre me ha encantado, es mi favorita sin dudas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *