‘The guest’, una serie para ver de día (2019) | Netflix

Nunca pensé que un K-drama sobre exorcismos, rituales chamánicos y espíritus malignos fuese a estar en mi top de series, pero la vida siempre es así de fascinante y cuando menos te lo esperas te sorprende, y en ocasiones tenemos la suerte de que lo haga en forma de un K-drama de esos que suponen un antes y un después en Dramaland. Si aún no has visto ‘The guest’ y eres una valiente o al menos crees serlo, es tu serie, eso sí, yo me la puse hace meses de noche, y duré 20min. En este último intento de visionado me la puse de día, habiendo gente en casa y ya fluyó la cosa tanto que en dos días la había terminado.

Yoon Hwa Pyung (Kim Dong Wook) es un medium nacido en una familia de chamanes, que persigue aquellos poseídos por demonios malignos para exorcizarlos. Choi Yoon (Kim Jae Wook) es un sacerdote católico, cínico y frío, que no le gusta tener relaciones con otros, pero es reconocido por sus habilidades como exorcista. Kang Kil Young (Jung Eun Chae) es una detective que no cree en espíritus malignos y posesiones, pero su visión cambia cuando conoce a Yoon Hwa Pyung y a Choi Yoon. Juntos, resolverán crímenes.

Quizá leas la sinopsis y sigas sin estar muy conforme o convencida, pero ver ‘The guest’ es adentrarse en un mundo oscuro en el que no puedes prever que va a ocurrir a pesar de su bien estructurado guion. Esta es una de esas series que te hace estar en vilo de forma continua con el paso de los episodios y, lo mejor de todo es, que te hace desconfiar incluso cuando crees que lo tienes todo organizado en tu mente. Eso la hace altamente adictiva y muy entretenida.

Tensión y sobresaltos

Siempre hablamos maravillas de las bandas sonoras en las series coreanas, pero en ‘The guest’, a pesar de tener un par de temas que no te sacas de la cabeza en semanas, hay una cosa que supera con creces la pegadiza melodía, y eso es la edición de sonido. Si tienes la suerte de poder ver ‘The guest’ a un volumen un pelín más alto de lo normal o con un buen equipo de sonido, sentirás a los espíritus rozarte y a los personajes respirar agitadamente como si estuvieras en la sala con ellos, y ya te puedo decir yo que la experiencia es inmersiva, tanto que en más de una ocasión vas a girar la cabeza o cerrar los ojos casi de forma instintiva.

Es asombroso lo mucho que hace este aspecto técnico por esta serie en concreto. Es su alma, y lo que introduce la inquietud, el desasosiego y la ansiedad en nosotros y la trama. Por supuesto lo más destacable son los salmos de oración, casi susurrados, agitados y tensos, que Kim Jae Wook recita rodeado de sombras, miradas perdidas en la locura e inyectadas en sangre, intentando traer a la luz, y cordura, a unas víctimas que con suerte no recordarán en quienes se han convertido mientras han estado poseídos.

‘The guest’ acierta cuando habla de destino, creencias, fe y, sobre todo, de humanidad. Cada uno de los personajes que se presentan a lo largo de los dieciséis episodios que componen la serie se encuentran perdidos o sacudidos por eventos traumáticos que ponen en jaque su sistema de creencias, desbarajustando su delicada estabilidad emocional. Quizá esto es lo que más nos une a Kang Kil Young, interpretada por una increíble Jung Eun Chae, esa joven detective escéptica, muy pragmática y reticente a creer lo que sus ojos no pueden ver o incluso lo que están viendo porque se aleja tanto de su normalidad que no consigue procesar los eventos paranormales ni aún teniéndolos delante.

Nosotras como espectadoras somos ella, porque ella es el personaje que descubre un mundo que su mente nunca había imaginado, un terror y maldad inusitados, que escapan a toda comprensión. Y aquí es donde el guion es verdaderamente acertado e interesante, porque entremezcla la maldad que creemos solo puede haber en seres demoníacos y los introduce en seres cuya humanidad es más que cuestionable, haciéndonos pensar que preferiríamos quedarnos con los espíritus malvados a tener que convivir con humanos que poco tienen de personas.

La tensión y el estrés que sufren los protagonistas se trasvasa rápidamente fuera de la pantalla. Gran parte de culpa la tiene una fotografía que focaliza su atención en las sombras generadas por la luz de las velas durante los ritos de exorcismo, en la luz que desprende la luna en noches despejadas o en las luces mortecinas que encuentran su sumun en un frigorífico que se abre al llegar a una casa que poco tiene de hogar.

Quien los vincula a todos es Yoon Hwa Pyung, llevado a la pantalla por Kim Dong Wook, dando vida a un joven que busca desesperadamente al espíritu que destruyó a su familia cuando, siendo pequeño, lo poseyó, dejando con este evento un reguero de muertes y dolor. Ahora, veinte años después pasa sus días como taxista intentando encontrar pistas que le lleven a Park Il Do, ese demonio que ahora vuelve a dar la cara, generando extraños casos de asesinato, suicidio y eventos inexplicables que acaban uniendo a los tres protagonistas.

Por supuesto, ‘The guest’ necesita de grandes intérpretes secundarios para ofrecer realismo en unas escenas complejas de grabar, llenas de contorsiones, gestos forzados y extraños que podrían con enorme facilidad caer en lo patético, pero que aquí, gracias al trabajo sólido de interpretación de grandes actores como Kim Hye Eun, Park Ho San o Ahn Nae Sang, por mencionar solo a unos pocos, supone dar seriedad y credibilidad a una serie que necesita presentarse cohesionada y realista a pesar de su trama. Lo consigue en muy buena medida porque se acompaña de un excelente trabajo de caracterización, que te mete de lleno en un ambiente creíble pese a la temática diabólica de la historia en la que nos vemos inmersos.

La acción no cesa en esta serie, hay muy pocos momentos para el descanso, aunque cuando se presentan, son el oasis perfecto que nos permite coger fuerzas para seguir adelante. Si te gustan las series bien hiladas, sorprendentes y ejecutadas con solvencia hasta en las escenas de persecución o lucha más compleja, tienes que darle una oportunidad. Y si eres fan del género de terror, entonces seguro te apetecerá ver algo más de cine coreano que sigue esta línea. Si es así te recomendamos ‘The Divine Fury‘, repleta de actores más que de sobra conocidos en Dramaland o el clásico ‘The Wailing’.

Tráiler de ‘The Guest’

¿Nos encanta?
Overall
4.3
  • Fotografía
  • Interpretaciones
  • Edición de sonido
  • Guion
  • Originalidad
  • Edición y montaje
Sending
User Review
0 (0 votes)

Otros K-dramas de Netflix que tienes que ver son:

My name’, ahora perteneces a la organización (Kim Jin Min, 2021) | Netflix

Mouse’, tormento sin fin (Kang Chul Woo, 2021)


Descubre más desde MagaZinema

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde MagaZinema

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo