Muestra de Cine Queer Taiwán: Abriendo caminos de libertad

El Ministerio de Cultura de Taiwán y la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España, en colaboración con Festival ZINEGOAK, ofrece una muestra de cine que sumergirá al público en la rica y diversa cinematografía queer taiwanesa.

El ciclo Abriendo Caminos de Libertad, tras pasar por Madrid en el mes de noviembre de 2024 como parte de la programación del festival LesGaiCineMad, ha itinerado por distintos lugares y certámenes de España en la primera mitad de 2025, incluyendo ANDALESGAI (Sevilla, Almería y Córdoba), CINHOMO (Valladolid), la Muestra de Cine Lésbico (Madrid) y el festival ZINENTIENDO (Zaragoza). La siguiente parada es ZINEGOAK, el Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El certamen, organizado por la Asociación Zinegoak Elkartea, se celebra anualmente e incluye una programación diversa de largometrajes de ficción, documentales, cortos, videoarte y performance en la capital vizcaína y sus municipios.

La 22ª edición de ZINEGOAK tiene lugar del 23 al 30 de junio y dedicará un Ciclo retrospectivo a la directora Zero Chou, uno de los nombres clave del cine taiwanés contemporáneo y en la lucha por los derechos queer en Taiwán, con una trayectoria de casi treinta años en el ámbito del cine y la televisión. Chou asistirá presencialmente a ZINEGOAK para presentar su trilogía más conocida, compuesta por las películas: Splendid Float (2004), Spider Lilies (2007), ganadora del Premio Teddy en el Festival Internacional de Cine de Berlín/Berlinale, y Drifting Flowers (2008).

La retrospectiva arrancará el 22 de junio. A las 18:30 en Bilborock, Chou participará en un coloquio previo con la periodista Irantzu Varela en el que hablarán sobre su filmografía y después se proyectará la película Spider Lilies. El lunes 23 de junio Zero Chou asistirá a la gala de inauguración de Zinegoak en el teatro Arriaga y recogerá el Premio de Honor del festival, patrocinado por DAMA, en el propio teatro. Por último, el 24 y 25 de junio a las 19:30 en los cines Golem se proyectarán Drifting Flowers y Splendid Float.

Alaitz Arenzana, directora de Zinegoak, ha dicho «es un honor para Zinegoak poder otorgar nuestro premio honorífico 2025 a Zero Chou, una de las cineastas más influyentes y comprometidas del cine contemporáneo taiwanés,  reconociendo su valentía, su talento y su incansable dedicación a crear un cine que desafía fronteras, rompe estereotipos y promueve un mundo más justo e inclusivo. Su obra es un ejemplo de cómo el arte puede ser una poderosa herramienta de transformación social y un espejo de nuestras aspiraciones más profundas. Más allá de su obra, Zero Chou ha sido y es una voz valiente en la lucha por la igualdad y los derechos LGBTIQ+ dentro de la industria del cine y la televisión, un sector  tradicionalmente conservador. Ella misma ha declarado que su objetivo es que, en el futuro, la etiqueta LGTBIQ+ deje de ser necesaria, porque la igualdad y la justicia social deben ser universales».

Zero Chou nació en Keelung, Taiwán en 1969. Se graduó en filosofía en la Universidad Nacional de Chengchi en 1992, después de lo cual empezó a trabajar como periodista. En esa misma década, realiza sus primeros cortometrajes, en los que empieza a explorar los temas e intereses que marcarán a toda su filmografía, compuesta de largometrajes tanto de ficción como de no ficción. Como una de las pocas cineastas abiertamente lesbianas en Taiwán desde sus inicios, uno de sus ejes centrales ha sido siempre la lucha por los derechos de la comunidad queer en Taiwán y en Asia en general, algo que se refleja en su trilogía más conocida: Splendid Float (2004), galardonada con el Golden Horse a la mejor película taiwanesa de ese año, Spider Lilies (2007), ganadora del Teddy Award a la Mejor Película LGBTIQ+ en el Festival Internacional de Cine de Berlín, y Drifting Flowers (2008).

También ha trabajado en el ámbito de la televisión con películas y series como Gloomy Salad Days (2010) o Because of You (2020). Sus trabajos tienen un enfoque íntimo que arroja luz sobre la experiencia de la comunidad LGBTIQ+ en Taiwán, con historias que abordan temas de identidad personal y colectivo, retratando los entornos familiares y sociales que rodean a sus personajes. En 2021, el festival Spain Moving Images, único festival de cine asiático experimental y de vanguardia en Madrid, dedicó un foco inédito a su filmografía (Zero Chou: en los límites del deseo), gracias a la colaboración del Ministerio de Cultura de Taiwán, la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España y Harvest Production.

La Muestra de Cine Queer Taiwán Abriendo caminos de libertad, está recorriendo  7 ciudades de la geografía española, en las que se comparten importantes títulos de la filmografía queer de Taiwán. Se espera seguir ampliando. Las ciudades por las que ha pasado son: Cinhomo – Valladolid – del 11 al 18 de abril; AndaLesGai – Almería – del 21 de abril al 5 de mayo; AndaLesGai –Córdoba– del 26 de abril al 2 de mayo;  Muestra de Cine Lésbico – Madrid – del 23 al 29 de abril; y Zinentiendo – Zaragoza – del 30 de abril y 11 de mayo. Próximamente llegará a Zinegoak – Bilbao – del 23 al 30 de junio y en la segunda mitad del año a FanCineQueer – Badajoz – del 7 al 17 de noviembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *