I Jornadas de Cine e Historia – Universidad de Granada

El mundo del cine y su contexto histórico cultural han sido puestos a examen en las I Jornadas de Cine e Historia realizadas en la Universidad de Granada, a las que MagaZinema asistió invitada. Coordinadas por Alberto Robles Delgado, Julen Ibarburu Antón y Manuel Marín Vera, y bajo la supervisión del director científico Francisco Salvador Ventura, se realizaron una serie de ponencias que pusieron de manifiesto las opiniones de los expertos en la materia histórica en cuanto a la veracidad de los hechos acaecidos en las películas que exponen y de las cuales realizamos un resumen a continuación. Además de las resumidas aquí, Sandra Terrón habló sobre «Hércules: problemáticas y potencial de un mito clásico bajo la óptica de Disney»; Leonor Pérez Gómez sobre «Metamorfosis fílmica del mito de Edipo»; Julen Ibarburu Antón sobre «Onibaba (1964) de Kaneto Shindo» y Miriam Díaz Bernal sobre «La inteligencia huamna a través de ‘Las uvas de la ira'».

Helena: Protagonista de la Guerra de Troya según el cine
Por Francisco Salvador Ventura

helena de troya - MagaZinema

La ponencia se rige y desarrolla a raíz de las películas históricas derivadas de la Guerra de Troya, en las cuales resulta más importante la venta del producto que los interéses históricos propiamente dichos. Así pues, se comienza con la muestra de los dos grandes temas de la Grecia clásica: Troya y Hércules, contando la primera gran premisa con cerca de una veintena de películas, postulándose como un relato referencial y canónico.

Bien es sabido que no pretenden ser libros de historia que expliquen correctamente los hechos acaecidos por la misma, siendo las películas algo más imperativo en lo económico que en lo instructivo. Esto nos lleva a descubrir que casi la totalidad de las películas creadas sobre Troya están rodadas en Italia o en los estados Unidos, y de esa totalidad, casi el 70 u el 80% tienen como gran referencia y verdadero protagonismo a Helena de Troya. Cogiendo como punto de partida tres películas:

  • ‘Helena’ (Manfred Noa, 1924), conocida también como ‘La ilíada o El sitio de Troya’, de producción alemana y la cual se creía perdida, pero se encontró en la filmoteca de Viena. Situada en pleno auge del cine mudo, puede ser la cinta que más se acerque a los poemas homéricos, siendo Edy Darclea la encargada de dar vida a Helena. Su gran error fue su estreno, junto con la grandísima ‘Ben Hur’ de Fred Niblo, lo cual llevo al absoluto pique de Bavaria Film.
  • ‘Helena de Troya’ (Robert Wise, 1956), es una producción hollywoodiense en toda regla, de EEUU, aunque rodada en Italia. El objetivo de la misma es el económico, sabiendo que lo que verdaderamente vende es la historia de amor de Helena de Troya. Además, es la primera aparición en el cine de una Brigitte Bardot que terminaría resultando un autentico símbolo sexual y de la moda.
  • ‘Troya’ (Wolfgang Petersen, 2004), la película más claramente contemporánea, y la cual más se aleja de la realidad latente. Oscila en torno a la belleza física y sexualidad de sus actores, así como al desnudos de «Venus del espejo» realizado por parte de Diane Kruger.

En definitiva, un cine al cual le interesa particularmente la historia de amor, con dosis y claves del relato que son comunes entre las mismas, pero con diferencias en cada nuevo «reboot» que se realiza de una historia en la cual Helena como principal reclamo, y Paris como segundo, dejan a la verdadera historia de la Guerra de Troya en un segundo plano.

El arte de la guerra en ‘Alexander’
Por Manuel Marín Vera

alejandro-magno - MagaZinema

Cogiendo como punto de partida la película de ‘Alejandro Magno’ (Oliver Stone, 2004) nos damos cuenta del resurgir del cine Péplum que nos ha ido mostrando sus nuevas cualidades con el paso de los años. A saber, ‘300’, la película de Zack Snyder, por ejemplo, trajo ese nuevo y moderno estilo de batalla, la cual se llevo a series como ‘Roma’ o ‘Spartacus: Sangre y arena’, que acompañaban las mismas con minutos de sangre y, sobre todo, sexo. El objetivo es, por tanto, la realización de unas batallas comerciales para el público, que se vendan por si solas y que hagan hablar de la película.

Alejandro Magno, como el grandioso estratega, luchó en su primera gran batalla a los 18 años de edad, a la cual siguieron innumerables. Dos de ellas son las que se han llevado al cine en esta película, las cuales comentamos a continuación:

  • El inicio de un sueño; la batalla de Gaugamela: la cual tuvo lugar en Gaugamela, en la ribera del río Bumodos. En ella, se enfrentaron el ejército persa a las órdenes de su rey Darío III y el ejército macedonio bajo el mando de Alejandro Magno. Lo grandioso de la misma transcurre en como fueron formados los actores para la misma, a los cuales tuvo que ayudar una gran cantidad de especialistas para hacerlos conocedores del manejo de las armas, así como de la correcta forma de montar un caballo, sin montura, como los antiguos macedonios hacían. La batalla fue en el desierto de Irak, escogiéndose Marruecos como la localización para llevarla a cabo.
    La historia erige a la misma como la gran primera batalla de Alejandro Magno, cuando en la película verdaderamente es la mezcla de tres batallas del emperador: Batalla del Gránico; la de Gaugamela y la de Issos, en la cual Darío III Codomano huye. Por tanto dista mucho de ser realista conforme los acontecimientos que se presuponen a la misma.
  • La última gran batalla de Alejandro Magno, la Batalla del Hidaspes: en la cual, el emperador macedonio luchó contra Poros el rey de Paura. Tuvo lugar en el margen oriental del río, cerca de Bhera, Pakistán, y el caso es que aunque victorioso, el ejército macedonio, exhausto, se amotinó, negándose a avanzar más hacia el interior de la India. La localización resulta algo inexacta, siendo la de la cinta algo más exótica que la que se presupone a la historia, algo menos precisa de lo que debiera.
    La grandeza de la batalla en su escena reside en que ahora los actores tenían que aprender a montar en elefantes, por lo cual se necesitaron una gran cantidad de especialistas. La moneda de que muestra al rey Poros –decadracma de plata aparecen los dos reyes en combate; uno a caballo y el otro sobre un elefante– fue la desencadenante para que Oliver Stone formase una de las escenas más icónicas de la cinta: la pelea entre Alejandro y su caballo contra el elefante del rey Poros.

Al final, el resultado es una película válida históricamente hablando, aunque con diversos detalles que podrían ser mejorables. Aun así su capacidad para ser una muestra de la vida de Alejandro Magno es bastante aceptable, a pesar de que haya sido tachada como demasiado rigurosa y académica, sin centrarse en otros aspectos de la misma que la hiciesen merecedora de algo más en cuanto a película, y menos en cuanto a documento histórico.

‘Der Untergang’
Por Sandra Suárez García

Hundimiento - Filmaffinity

Los comienzos en el cine para contar la historia de Hitler de una manera correcta comienzan gracias a ‘El diario de Ana Frank’ de 1959. A raíz de ahí, y salvando una miniserie titulada ‘Holocausto’ que abrió el debate del Tercer Reich, el sensacionalismo heróico comenzó a hacer acto de presencia en todas y cada una de las películas que iban apareciendo sobre el tema, como es el caso de ‘La lista de Schindler’ de Steven Spielberg. Así llegamos a ‘El hundimiento’; pero no como película, si no como el libro publicado en el año 2002 por Joachim Fest, el cual nos sumerge en la historia más cruda de la Alemania nazi. Libro que, junto con las memorias de Traudl Junge sirve para llevar a cabo la película del año 2004 titulada ‘El hundimiento’, dirigida por un Oliver Hirschbiegel que se aseguró, junto con su productor, de que la misma iba a tener éxito mucho antes de su lanzamiento, gracias a unas campañas de publicidad fuertes y directas, que fueron alimentando las ganas de todos.

La película comienza con la vista de la secretaria, la ya comentada Traudl Junge, la cual nos va acercando gradualmente a Hitler; tan gradualmente que verdaderamente llegamos a empatizar con él. A raíz de ahí, la cinta se divide en las vistas generales con el bunker como protagonista, donde se nos muestra a un Hitler comprensible y amable por momentos, e iracundo y temible en otros, y la visión de dos personajes fuera del mismo:

  • Niño de las Juventudes Hitlerianas. Aprovechando un último video de Hitler fuera del Bunker, en la película realizan el ficticio personaje de este niño con el fin de simbolizar la esperanza, y la manera de ver el mundo que se pretende alcanzar de una forma directa pero a cuentagotas.
  • Médico de las SS. Nos va mostrando a la muerte en todas sus formas; como ejemplo, la mujer que mata a sus hijos con cápsulas, bajo el lema «No merece la pena vivir en un mundo sin nacional socialismo.» Sin embargo, no se muestra el suicidio de Hitler como tal.

https://youtu.be/DFPbV3CzDs0

La película, históricamente, refleja un ambiente del bunker perfecto, debido a que el mismo es una replica exacta del original. La cinta está grabada en San Petesburgo, ciudad que cuenta con un enorme parecido con el Berlín de la época, a lo que además ayuda la forma de grabarse, con planos cortos. Sin embargo, la misma no representa el holocausto como tal, simplemente se apoya en breves frases antisemitas que dejan entrever el odio y las fuertes creencias de todos aquellos adeptos al régimen; por lo que, concluyendo todo lleva a una pregunta: ¿Mensaje de redención?

La imagen de la España del S. XVIII en la ficción histórica: representaciones y ausencias
Por Javier Fernández Martín

Capricho Goya - MagaZinema

¿Cómo ven los historiadores el cine histórico? Es la gran pregunta que asalta a muchos; pero el tema es que el cine se contempla como uno de los principales divulgadores históricos, gracias a su poder de la imagen. A pesar de existir unas predilecciones concretas por personajes y por temas, tal y como hemos comentado antes con Helena de Troya, por ejemplo, nos podemos encontrar también con temáticas apenas tocadas en la historia del cine, existiendo en España un tiempo concreto en el cual apenas hay referencias: el siglo XVIII. En esta época existen varios aspectos que no se han tocado: toma de Barcelona, redadas de gitanos, la expulsión de los Jesuitas, la Inquisición en la primera mitad de siglo…

Sin embargo si podemos hablar de diferentes películas que si encuentran temática en la historia española:

  • ‘La princesa de los Ursinos’ (Luis Lucia, 1947). En ella se muestra lo peor de la dictadura franquista, pero dando a la historia unas cuantas patadas que no encuentran cabida. Las doctrinas políticas y económicas de la dictadura son los principales reclamos de una película que fue llevada al cine en 1947; una época en la cual España estaba aislada totalmente, queriendo entrar en la ONU pero siendo vetada por Francia; por lo tanto, dicho país será el malo malísimo de una cinta que pasó sin más por la retina española del momento.

https://www.youtube.com/watch?v=QIgiMaxtqGQ

  • ‘Goya’ (José Ramón Larraz, 1985). Esta miniserie televisiva se centra en contarnos la historia de Goya, su biografía, más de cien obras suyas y una minuciosa reconstrucción del la Corte Española y de manera recurrente diferentes aspectos del último tercio de un S. XVIII. En la misma, encontramos al ilustrado Jovellanos o a Leandro Fernández de Moratín entre otros.
  • ‘El viento de la isla’ (Gerardo Gormezano, 1988). Nos cuenta la ocupación inglesa de la isla de Menorca a través de John Armstrong, un soldado inglés destinado a la isla en el año 1738. Nos sirve históricamente para observar la vivencia del lugar en dicha época, siendo esta una cinta valiosísima para el conocimiento del momento y del lugar. «Una mirada muy personal sobre Menorca, dominada por los ingleses, y el proceso moral de un hombre ante el descubrimiento de la realidad que le rodea.»

El viento de la isla - MagaZinema

  • ‘Esquilache’ (Josefina Molina, 1988). Nos cuenta los acontecimientos más llamativos de la vida de Carlos III a través de el Marqués de Esquilache. Premiada en 1989 en el Festival de Berlín y su sección oficial de largometrajes, ‘Esquilache’ es una gran representación de la España del momento, en la cual podemos observar, por ejemplo, la «invitación» a dejar el cargo de Esquilache al rey.
  • ‘Mar libre’ (Dani de la Torre, 2010). Esta serie nos sumerge en la visión del pueblo gallego en el S. SVIII, entrando de lleno en la fuerte migración de empresarios catalanes a la zona, y de las diferencias existentes entre el pueblo llano y los altos cargos del momentos.

https://youtu.be/m9GgeCYKxBU

  • ‘Born’ (Claudio Zulian, 2014). Nos habla de la toma de Barcelona y del sometimiento de la mujer en la época, sirviendo como un retrato de los comerciantes de la época, los cuales seguian en posesión de esclavos. Basada en hechos reales en un tiempo de enormes mutaciones sociales y políticas.

https://www.youtube.com/watch?v=Uq8Cs3rdRbE

Estas son unas cuantas representaciones de la España del S. XVIII, donde se demuestra la escasa variabilidad temática y el enorme predominio de Goya y sus obras y/o mensaje. La tendencia a lo social también ha de ser sumada, así como una laguna histórica en la cual no encontramos ningun vestigio cinéfilo, que va desde 1714 hasta el año 1766.

Entre la Historia y la religiosidad: La Pasión de Cristo según Mel Gibson
Fermín Valenzuela Sánchez

passion-MagaZinema

Uno de los momentos de la vida de Jesús de Nazaret más destacados es sin duda el de su pasión y muerte en la cruz. Lo que tenía que haberse convertido en el momento más incómodo de tratar, pues había que aceptar la idea de que el Mesías esperado, el Hijo de Dios, había si8do ejecutado con el suplicio reservado a criminales peligrosos, sin embargo fue reivindicado por los propios cristianos y convertido en uno de los pasajes más queridos por la piedad popular a lo largo de los siglos. A causa de esto fueron apareciendo imágenes y textos que profundizaban en este misterio e iban más allá de lo que los sobrios relatos evangélicos ofrecían. Dentro de esta producción podemos situar sin duda ‘La Pasión de Cristo’, dirigida por Mel Gibson. En ella, el director estadounidense ha buscado recrear este pasaje nuevamente en el cine, dedicándole toda una película de gran crudeza en el que presenta los hechos narrados por los evangelios canónicos principalmente desde una perspectiva en el que conjuga las tradiciones piadosas católicas con su propia visión e interpretación. Con esto, tenemos un filme donde la Historia se subordina a la religiosidad del director y, sin embargo, es posiblemente la película que mejor ha sabido transmitir las últimas horas de la vida de Jesucristo, llenas de dolor y abnegación.

El fin de Pompeya en la historia del cine
Sofía Moreno Lozano

ultimos-dias-pompeya-MagaZinema

La antigua ciudad de Pompeya se encuentra en la Península Itálica, en la región de Campania, a pocos kilómetros de Nápoles. El yacimiento en sí fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, recibiendo más de dos millones de visitantes al año. En torno a los días 24-25 de agosto del año 79 d. C., se produjo un hecho que cambiaría la historia de las ciudades de Pompeya, Estabia y Herculano: la erupción del volcán Vesubio. La catástrofe ha sido representada en el cine a lo largo del tiempo hasta la actualidad. En este estudio se presenta un análisis de la miniserie titulada ‘Los últimos días de Pompeya’, de Peter Hunt, emitida en 1984. La sociedad pompeyana está muy bien reflejada, donde se pueden ver aspectos como la relación existente entre la política y la religión, los juegos griegos, la vida que se llevaba a cabo en las termas, etc. A la hora de tratar la erupción del Vesubio, hay que decir que supera la superproducción de Bonnard y Leone de 1959, gracias -claro está- a que fue uno de los proyectos más costosos del cine de la época, con un presupuesto de 19 millones de dólares. Se trata de una miniserie donde transcurren intrigas, corrupción, amores y desamores, donde los efectos especiales están muy bien conseguidos y nos reflejan a la perfección la sociedad de la época, así como el esplendor que vivía el mundo romano en la época. Aunque se han seguido realizando películas que superaban en cuanto a efectos especiales la de Hunt, ésta se podría decir que es el mejor reflejo de la vida de los últimos días de Pompeya.

Cine de Arqueología. Cuando la ficción vence a la realidad
Julio Ramos Noguera

La momia - MagaZinema

El presente trabajo tiene como propósito analizar la visión que la gran pantalla ofrece a la sociedad sobre la disciplina de la arqueología, comparando la ficción proyectada con la realidad arqueológica. Además, trata de promover la reflexión crítica del oyente hacia dicha temática, a fin de suscitar el interés por el valor original de esta disciplina científica.

El cine constituye uno de los medios de comunicación más relevantes dentro de nuestro marco sociedad. Este medio de divulgación ofrece una visión particular tanto de la historia como de la arqueología, temáticas muy enlazadas en el séptimo arte, lo cual requiere una minuciosa atención, puesto que la influencia social que ejerce este agente de la comunicación es tan grande que mucho de lo que la sociedad aprende sobre el pasado es transmito a través de la gran pantalla. A grandes rasgos, trataremos de aportar una visión crítica no solo hacia los principios cinematográficos de la arqueología como ciencia, sino también hacia la imagen que se publicita sobre los que se dedican a esta profesión (arqueólogos/as). Para ello, se ha realizado una premeditada selección de diversos largometrajes relacionados con la temática arqueológica, sobre los cuales se apoya el gran peso argumental de este trabajo, con el objetivo de aclarar y reforzar los distintos aspectos expuestos: ‘Indiana Jones y la última cruzada’ (1989); ‘Jurassic Park’ (1993); ‘La momia’ (1999); ‘Lara Croft: Tomb Raider’ (2001) y ‘The Body’ (2001). Quisiéramos puntualizar que nuestra meta con este estudio no es ofrecer un catálogo exhaustivo de las distintas películas de arqueología producidas hasta la fecha, sino mostrar los casos que hemos considerado más reveladores para reforzar nuestro discurso.

https://youtu.be/dPwvOBT9zNI

‘Crónicas de un pueblo’: sociedad utópica y paternalismo estatal
José María Fornieles Moreno    

cronicas de un pueblo - MagaZinema

Corrían los primeros años de la década de los 70 del siglo XX. El Franquismo tocaba a su fin,  en una España donde lo idílico había dejado paso a protestas, búsqueda de apertura y diferentes procesos judiciales de repercusión mediática a escala internacional. Esta etapa convulsa dejaba tras de sí, incluso, una Iglesia dividida y una sociedad rural en franca decadencia por el éxodo producido desde la década de los sesenta. Los intentos de modernización educativa y el desarrollismo agrícola topaban con problemas políticos y de orden público, especialmente por el terrorismo. Es en este contexto cuando el gobierno, en la persona de su Vicepresidente, el almirante Carrero Blanco, lanza y pone en práctica la idea de una serie de televisión mediante la cual hagan propaganda del Fuero de los Españoles y de la magnanimidad de un Estado vigilante y protector de todos y cada uno de sus ciudadanos. En un pueblo de nombre imaginario irán sucediéndose toda suerte de hechos que darán pie, en cada episodio, a la lectura y explicación de un artículo de la ley fundamental franquista, acorde a la trama concreta del capítulo correspondiente. Los usos y costumbres de los habitantes de este núcleo rural irán dando una imagen interesada, aunque con ciertos tintes de realidad, de la actividad de aquellos que viven del sector primario en una economía que, poco a poco, tiende a la terciarización.  Rodada para televisión en formato cine, esta serie marcará un hito gozando de cierta audiencia, ya que sólo existía un canal que llegara a una amplia mayoría de televidentes. Cumplió su papel aleccionador y, pese a que vista desde el contexto actual puede resultar parcial, vista desde su contexto puede sernos muy útil como fuente histórica.

‘El regreso de Martin Guerre’
Pedro Aguayo de Hoyos

El-regreso-de-Martin-guerre - MagaZinema

La conferencia toma como punto de partida como a veces se puede construir el discurso historigráfico desde abajo, usando como ejemplo la película francesa ‘El regreso de Martin Guerre’ (Daniel Vigne, 1982) y las investigaciones de la historiadora Natalie Zemon Davis que llevaron a la realización de su guión.

Lo curioso de este caso es ver como tras el estreno de la película, Zemon Davis no quedó satisfecha con el resultado del film, llevándola a iniciar una nueva revisión histórica del hecho relatado que se convertiría en una publicación literaria. Es decir, la obra histórica surgió del film y no al revés como suele ocurrir. Lo que podríamos llamar como historiografía reversa.

Pathfinder: El guía del desfiladero
José Abellán Santisteban

José Abellán propone a través del film ‘Pathfinder, el guía del desfiladero’ (Nils Gaup, 1987), una película basada en una leyenda lapona del siglo XII, narra la historia de un joven que lucha para tratar salvar a su gente de una tribu invasora. Obtuvo buenas críticas, además de ser una de las pocas películas noruegas de la década de los ochenta que tuvo éxito en el resto de Europa. Trata sobre como las películas pueden funcionar como documento historiográfico para conocer culturas o regiones menos conocidas. En este caso, se trata de conocer mejor los modos de vida y comportamientos sociales de los Sami, la población comúnmente conocida como Lapones que ocupa zonas en toda Escandinavia, Finlandia y Rusia. Al ser el propio Gaup de origen Sami nos arroja una visión mucho más certera y acertada de los modos de vida  tradicionales de esta población, dándole al film un valor muy importante como fuente histórica de conocimiento.

https://youtu.be/IvBG9inTxHo

La leyenda de Hércules: Evolución fílmica de un mito
Alba González Nieto

HERCULES

Los mitos como leyendas orales son tan amplios y diversos que se hace difícil analizarlos, por ello González Nieto propone escoger varios films centrados en el mito de Hércules con dos objetivos; analizar el mito en si y, resaltar la evolución psicológica del héroe y los personajes femeninos. Parte de las primeras adaptaciones del mito de los años 50 y 60, aquellas englobadas del género del péplum donde encontramos una visión hipermasculinizada de Hércules así como unos personajes femeninos mínimos con roles sumisos.

En el año 1983 encontramos una extraña adaptación protagonizada por Lou Ferrigno donde el mito de Hércules queda relegado a un segundo plano en favor de las influencias del cine de ciencia-ficción tan de moda en esos momentos que dan de si un cóctel extraño y descacharrante. En 1997 encontramos la adaptación de Disney donde lo más relevante es observar como el mito es modificado con el fin de adaptarlo al público infantil, obviando así los numerosos detalles escabrosos de la historia. Finalmente, en 2014 se estrenaron dos películas basadas en este mito. Por un lado tenemos ‘Hércules: El origen de la leyenda’ (Renny Harlin) mucho más cercano a las versiones edulcoradas de los años 60 y por otro ‘Hércules’ (Brett Ratner) protagonizada por Dwayne Johnson y mucho más cercana al mito original. En ambos casos los personajes femeninos siguen siendo desplazados, aunque con un valor más guerrero en esta última.

Valhalla Rising
Alberto Robles Delgado

valhala rising - MagaZinema

La cultura vikinga siempre ha sido una de las más interesantes para el mundo de la ficción, especialmente para el cine. Pero como suele ocurrir el rigor histórico no suele ser uno de los factores más tenidos en cuenta en este tipo de adaptaciones, siendo la cultura vikinga uno de los ejemplos más ilustrativos pues, durante décadas se han extendido numerosos falsos mitos acerca de su cultura a través del cine. Alberto Robles utiliza el film ‘Valhalla Rising’ (Nicolas Winding Refn, 2009) como ejemplo de una buena representación de los vikingos, a pesar de no ser una película realista y tratarse de un film filosófico e introspectivo cuya estrategia de venta por parte de la productora no fue la más adecuada.

España mi natura, Italia mi ventura y Flandes mi sepultura. El capitán Alatriste y la guerra en el s. XVII
Iván Muñoz Muñoz

Iván Muñoz nos propone a través del film ‘Alatriste’ (Agustín Díaz Yanes, 2007) un minucioso estudio de su rigor histórico y valor documentativo del film tomando tres ejes de estudio; El despligue de combate, el vestuario y las técnicas de combate. El rigor con el que el film se documentó y la excelente puesta en escena convierten a este film en un excelente y fiel referente de estudio para conocer mejor la España de los Tercios del siglo XVII.

Contexto histórico y trama de ‘Queimada’
José Manuel Maroto Blanco

El valor histórico de las películas no es solo el de los hechos que relatan, sino también el del momento histórico en el que se producen. Por ello, José Manuel Maroto utiliza el film de Pontecorvo del 69 para extrapolar los eventos de carácter racial retratados en el film (los de las islas caribeñas a finales del XIX) con aquellos vividos en Estados Unidos en los 60, cuando se estrenó el film. Estableciendo así una premisa muy interesante, el contexto de la época de la producción de un film determina también el valor histórico que esta nos puede transmitir como documento, independientemente (o sumando a) de aquello que refleje la trama.

[divider]

Juan Pérez Herrera / Jaime García Iglesias

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *