Miguel un actor en declive de su carrera tiene ante si el ultimo viaje de su vida. Le han diagnosticado la enfermedad del Alzheimer y un tumor cerebral. Su hijo Carlos, después de que su padre le abandonara, se encuentra en la encrucijada de acudir en su ayuda.
La pareja de Miguel y tía de Carlos, Sandra, intenta rehacer las relaciones entre padre e hijo y a la vez recuperar un amor casi perdido.
Aparece un amigo invisible, de nombre Agapito, que acompañará a Miguel en este viaje. Se crearán así situaciones que van desde la ternura y la risa hasta el drama.
La tragicómica vida de Miguel con sus miedos y debilidades le trae de vuelta a su hogar, Ibiza. En la isla, Miguel, se encuentra con los recuerdos de su infancia, sus amigos, un renovado amor y en definitiva consigo mismo.
«Un tiempo precioso es una poesía, una pintura transformada en imágenes y voces, a cada momento pretende transmitir al espectador la realidad de la enfermedad -Alzheimer- y mantiene la continua incertidumbre de todos los personajes con apariciones inesperadas y nada predecibles».
Miguel Molina
En este periplo vital nos encontramos con la lucha entre las debilidades del ser humano y sus grandezas. Una dualidad entre real e imaginaria que nos lleva a tomar cariño a unos personajes que reviven un tiempo precioso.
Protagonizada por Miguel Molina. Con Sandra Blakstad, Carlos Pulido y Saturnino García. La cinta llegará el 17 de julio a nuestras pantallas.
La BSO de la película corre a cargo de dos maestros dedicados a diferentes estilos musicales: la copla, el flamenco y la música clásica se unen para acompañar a esta historia cargada de sentimientos desde el principio hasta el final.
El maestro Antonio Molina y el virtuoso Luis de Arquer, transforman con su composición musical el largometraje en poesía pura a la vez que conducen al espectador a los sentimientos de Miguel y al mundo que le rodea.