
The Purge: la noche de las bestias no tarda demasiado en entrar en materia, y nos muestra el sórdido conflicto desde la óptica de una familia adinerada que pretende pasar las doce horas de locura urbana encerrados en su casa, la cual cuenta con altas medidas de seguridad. Como es natural en un film de estas características la cosa no tardará en torcerse y los protagonistas deberán defender su hogar de la vorágine de infinita violencia que arrastra consigo la noche de la Purga. Lamentablemente hay que afirmar que la curiosidad despertada por el tráiler promocional disminuye conforme avanza el metraje, desdibujándose cada vez más su excelente punto de partida en pos de una creciente vulgaridad narrativa. Es innegable que el planteamiento de la trama como idea meramente conceptual resulta ser, dejando a un lado lo irreal y anárquico de su núcleo argumental, un soplo de originalidad y brillantez entre la ingente oleada de manidas historias inherentes al género que aplastan sin piedad cualquier atisbo de tímida innovación en el porvenir cinematográfico cercano. Sin embargo, a pesar de lo cuidado y sugerente que se nos muestra su envoltorio, el contenido es simplón, plano y en consecuencia decepcionante, a tenor de las enormes expectativas que su propuesta genera casi inevitablemente en los que caen en el engaño de su sugerente promoción.

James DeMonaco ha desperdiciado de forma irremediable la que probablemente haya sido su mayor oportunidad para destacar dentro de su todavía breve carrera cinematográfica, concluyendo un trabajo tosco y sin pulir que bien podría haber triunfado entre la crítica profesional con un mínimo esfuerzo en guión y dirección. De la poco más que regular The Purge: la noche de las bestias se pueden extraer tan solo tres cosas buenas: su original y rompedora idea motriz, la notable primera mitad de su metraje y la ingenuamente previsible moraleja inherente a su historia: si das una noche a los americanos para que se maten entre sí encontrarán la forma de convertirlo en algo noble y patriótico. Dios bendiga a los Nuevos Padres Fundadores.
-
Dirección - 4/104/10
-
Fotografía - 6/106/10
-
Montaje y edición - 6/106/10
-
Interpretaciones - 4/104/10
-
Música - 5/105/10
-
Guión - 3/103/10
Resumen
Lo mejor: La premisa del guión, la media hora inicial y Ethan Hawke.
Lo peor: El guión se viene abajo enseguida y pierde todo interés.







