Korean Fantastic: Shorts 2 | BIFAN 2025

Diversión asegurada es lo que obtienes una vez te adentras en el mundo de los cortometrajes. BIFAN lo sabe y prepara los mejores bloques de cortos para que puedas disfrutar de todos los géneros en un breve espacio de tiempo. Con una factura bellísima y un acierto técnico muy elevado estas producciones consiguen dejarte con ganas de más una vez terminan.

Amor de verano a lo coreano. ‘Afternoon Guest’ habla de esos momentos fugaces de conexión que llegan cuando menos los esperas. El cortometraje dirigido por KIM Yuri presenta una factura de ensueño envuelta en la calidez que solo los meses estivales ofrecen a una fotografía cuidada que busca hacernos sentir como en casa y bajar nuestras defensas. Los protagonistas se acercan el uno al otro a través de miradas cruzadas, curiosidad y la necesidad de estar un poco menos aislados, aunque solo sea por una tarde.

Este corto habla sobre el aburrimiento y como lidiar con el, habla de la atracción y de atreverse a dejarse llevar, manteniendo, eso si, siempre unos parámetros muy pautados y pausados que quizá chocan frontalmente con la cultura occidental en la que imaginamos esta historia moviéndose a un ritmo totalmente distinto. En ‘Afternoon Guest’ hay que quedarse con la belleza de su fotografía y la precisión de sus planos que parecieran poco estudiados debido a la naturalidad que muestran dejándonos un sabor íntimo no siempre fácil de conseguir. Por el contrario nos encontramos echando de menos un pasar de la historia a más, quedándonos con la sensación de una narración a medio camino en la que nos hubiese gustado haber profundizado.

Esta es la historia de una vida perfecta en la que se cuela el ruido haciendo que un vecino del montón se vea obligado a subir a casa de los ruidosos inquilinos que viven en la planta superior. ‘Floor’ es técnicamente perfecta y narrativamente entretenidísima. Este cortometraje es el que te hace volver una y otra vez a intentar buscar joyas como ella en la industria. Comedia negra al más puro estilo coreano. Sangre y violencia para solucionar los problemas de ruido vecinales.

Una banda sonora que se acomoda perfectamente a los movimientos imposibles del protagonista nos mete de lleno en un ‘mood’ del que no querremos salir. ‘Floor’ es una secuencia perfecta de artes marciales, pelea cuerpo a cuerpo y golpes a diestro y siniestro, con todo lo que se tiene al alcance en un piso casi vacio. Lo mejor de este cortometraje es que no esperas que las habilidades de sus protagonistas vayan a desarrollarse tanto en tan poco tiempo. Todo está perfectamente medido en los pocos minutos que dura la acción. La paleta de color es oscura y estridente a un mismo tiempo, como si se tratase de una obra ‘fauvista’ vista con una luz tenue que consigue ofrecer la atmósfera perfecta para un enfrentamiento vecinal épico. ‘Floor’ es un must see, no dejes de verlo si tienes la oportunidad.

‘Hole’ es el cortometraje más oscuro de los ‘Korean Fantastic’ junto con ‘Dawn‘ (del primer bloque de cortos), te pilla por sorpresa y abofetea como solo la lógica aplastante de un cerebro infantil puede. Mientras habla de la presión grupal, de la soledad, abandono emocional y el miedo a dejar marchar lo único que nos hace compañía, ‘Hole’ ofrece una historia terrorífica protagonizada por dos niñas a las que una situación de lo más normal marca de por vida.

No dejar marchar para no ser abandonada, un cúmulo de sensaciones y sentimientos que se arrebolan en nuestro interior con las que es dificil lidiar incluso cuando se tienen las herramientas que solo la vida adulta ofrece. Una lógica aplastante, si se piensa deteninamente, que acaba creando una situación imposible en la que pareciera que nadie echa de menos a unas niñas que acaban creando una tumba en mitad del bosque.

Gracias a un 2D de esos que nunca sabemos si amamos u odiamos, en los que el color lo es todo, pero a veces nos echa para atrás, ‘Pink Monkey’ consigue hablar de todas las cosas importantes que rodean al mundo del arte y la fama. ¿Hasta dónde puede llegar la obesión por crear? ¿Y la de destruir? No distinguir realidad de ficción y las pesadillas asociadas a la fama que se va de las manos son el eje narrativo con el que nos golpea una serie de imágenes estridentes llenas de surrealismo que grita a voces que quizá la única solución para acabar con un mal es intentarlo con otro. ¿Saldrá bien el experimento?

Korean Fantastic: Shorts 1 | BIFAN 2025

Cuatro largometrajes vistos en BIFAN 2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *