Estrenada mundialmente en el Festival de Guadalajara, el 10 de junio ha llegado a las salas españolas el fascinante largometraje ‘Finlandia’, una película de Horacio Alcalá protagonizada por Andrea Guasch (‘Todo lo otro’/HBO Max), Noé Hernánez (‘Narcos’/Netflix) y Eric Israel Consuelo. (‘Narcos Mexico’/Netflix), que pone en el centro de su historia a la comunidad queer “muxe” en Oaxaca (México), donde las personas se definen como el tercer género.
Un terremoto que libera las emociones de una comunidad. Las muxes luchan por el reconocimiento de su género como un tipo más en la sociedad, a la misma vez que combaten sus propias pasiones, traumas y sentimientos escondidos. Delirio es la líder que guiará a esta comunidad hacia el descubrimiento de sí mismos. Mariano y Amaranta se encuentran bajo un alud negro de sufrimiento que les nubla la salida a la libertad. El temblor que acosa a Oaxaca desde años atrás terminará en un seísmo real que hará que las muxes desafíen su destino y acaben sanando su alma. Un viaje que transforma la vida de Marta, una diseñadora. Su forma de apreciar la realidad que le rodea y la visión interna de sí misma cambia cuando comienza a convivir con los habitantes de esta parte de la sociedad consiguiendo descubrir el origen de su tormento.
Sobre su guion, cuando tienes la oportunidad de hablar con Horacio Alcalá, su director, te dice que los temas principales son las muxes, el chamanismo y el terremoto que asoló las tierras en las que la comunidad hacía su vida diaria, y, claro, estos temas están presentes de principio a fin pero no son los únicos. ‘Finlandia’ es un acercamiento y mirada profunda al mundo de la moda porque gracias a Marta, una de sus protagonistas, que se encuentra buscando un lugar en la industria como diseñadora, se nos lanza en la vorágine de la presión por cumplir fechas, sorprender con nuevos diseños inspirándote en otros, rozando con ello el plagio y buceando en la deslocalización industrial e incluso la apropiación cultural.
‘Finlandia’ es una de esas cintas que captan tu atención con su guion y te enamoran con su fotografía, pero no son las únicas cosas que merece la pena resaltar del conjunto final, porque con un elenco como el suyo es imposible no mencionar el sobrio trabajo que hacen sus intérpretes o decir que la banda sonora te la podrías poner en bucle durante días.
Todo esto se presenta mientras Marta descubre, gracias a un viaje que cambiará su vida y que expandirá tus horizontes, a una comunidad que cuenta con personas que se comportan como se sienten y que se saben especiales, lo cual no implica necesariamente diferente. Las muxes están tan llenas de color como dolor. La amabilidad con la que se cuidan las unas a las otras y como se preocupan de quienes necesitan ser escuchados denota una humanidad solo presente en quien ha sufrido la incomprensión y ha sido atacada mientras buscaba ser libre.
Sobrecoge el color de esta película, es todo un gozo para los sentidos. Los detalles florales que decoran sus vestimentas, el brillo vibrante y la intensidad de sus telas te hace olvidar, aunque sea por momentos la tristeza y anhelo que puede verse en los ojos de las protagonistas. ‘Finlandia’ es un conjunto de retratos de mujer sacados de cuadros flamencos y tomados en el corazón de México. El viaje que tu alma no sabía necesitaba. Es místico, triste y esperanzador a partes iguales. Te conmueve y alienta a expandir tu mente. Ver ‘Finlandia’ es adentrarse en sus personajes y en un viaje interno lleno de preguntas que evitamos hacernos. ¿Soy quien quiero ser o quien se espera de mi? ¿Soy feliz? Si pudiera reinventarme, ¿Lo haría, o dejaría pasar la oportunidad? Tienes que ir al cine y descubrirlas.
Tráiler de ‘Finlandia’
¿Nos encanta?
Overall
-
Fotografía
-
Banda Sonora
-
Guion
-
Interpretaciones
-
Edición y montaje
-
Originalidad