Crítica de ‘La religiosa’ (2013, Guillaume Nicloux)

Cartel de La religiosa

Título original: La religieuse

Año: 2013 (Francia)

Duración: 100 min.

Director: Guillaume Nicloux

Reparto: Pauline Etienne, Isabelle Huppert, Louise Bourgoin, Martina Gedeck, Françoise Lebrun, Agathe Bonitzer, Alice de Lencquesaing…

Guion: Guillaume Nicloux, Jérôme Beaujour

Fotografía: Yves Cape

Música: Max Richter

Género: Drama.

Sinopsis: Siglo XVIII. Suzanne, una chica de 16 años, es forzada por su familia a entrar en una orden religiosa, aunque ella aspiraba a vivir en «el mundo». En el convento, se enfrenta a la arbitraria autoridad de la madre superiora. Gracias a su pasión y a su fuerza resistirá el rigor de la disciplina religiosa, pero no dejará de luchar para recuperar la ansiada libertad.

Crítica de ‘La religiosa

por Lourdes Lulu Lou

[box type=»shadow» ]

«Cuidado con lo que deseas porque puede hacerse realidad y convertirse en la peor de tus pesadillas»

Cruel, atroz, pura barbarie, encerrada en vida en la peor de las cárceles, el fanatismo, fervor religioso expuesto sin pudor ni miramientos, el pago costoso y agónico de la desobediencia y la rebeldía, un desesperado «¡quiero salir de aquí, dejadme salir!» que hiela la sangre y asquea el alma.
Aterradora, brutal, desagradable, la horrible y ardua supervivencia al infierno obligado de un hábito que ahoga y devora lentamente, la pureza de la maldad y la violencia más escalofriante encerrada y escondida entre las rígidas y espeluznantes paredes de un convento terrorífico que practica el lento asesinato de toda inocencia y pueril existencia.
Una época, una vida, un destino forzado, el inicio de una carrera feroz y humillante por la dignidad y el respeto, por la libertad de decidir, una lucha asfixiante que exacerba a tu impactada sensibilidad, que hiere tu escandalizada ternura y repugna a tu atónito corazón.
Su visionado implica atravesar un mar de emociones desde la curiosidad inicial, conmoción de una vocación impuesta a la frialdad y sequedad de las formas, la austeridad de su día a día, una convivencia extenuante y opresiva para pasar a un estado de guerra, animal apresado sin vehemencia ni contemplación que despierta tu incredulidad, sobresalta tu tristeza y enmudece tu perplejidad, de ahí a una parada de compasión, paraíso ficticio que oculta un nuevo demonio más sutil y delicado pero tan mortal y peligroso como el que más y, por fin, la resolutiva paz, descanso tan añorado y deseado.
Su narración es lineal, lisa y plana a pesar de la nube de sentimientos que implica, incómodo espectáculo de vejaciones, poder y maltrato que inicia su andadura con fuerza, potencia y carisma, aliento de descubrir qué, cómo, que continúa con dosis y dosis de malicia y resignación para llegar a un estado de hipnosis inquietante que ya no altera tu ser, por estar abrumada ante tanto dolor y castigo, desde la atención y el interés de no apartar la vista ni cerrar los ojos a una saturación involuntaria de resolver la injusticia y acabar con el martirio, de un despegue impactante y anonadado a una leve y superficial ausencia, tibia indiferencia ante el despliegue continuo e incesante de pena, lloro y amargura.
El drama que al principio atrae, provoca y sugestiona desemboca en un giro al exceso que aplaca tu motivación y adormece tu frescura perceptiva, pues ese suspiro y alivio buscado tarda mucho en confirmarse.

[/box]

  • 6/10
    Realización - 6/10
  • 6.5/10
    Fotografía - 6.5/10
  • 5.5/10
    Montaje y Edición - 5.5/10
  • 5.5/10
    Música - 5.5/10
  • 6.5/10
    Guión - 6.5/10
  • 6.5/10
    Interpretaciones - 6.5/10
6.1/10

Resumen

Lo mejor: El retrato claustrofóbico de la fe religiosa.
Lo peor: Su digestión escuece.

Tráiler de ‘La religiosa

https://www.youtube.com/watch?v=wY_-qqCwD88

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *