Reparto: Rebecca Hall, Alan Rickman, Richard Madden, Maggie Steed, Christelle Cornil,Shannon Tarbet, Toby Murray, Jean-Louis Sbille, Jonathan Sawdon
Guión: Patrice Leconte, Jérôme Tonnerre (Novela: Stefan Zweig)
Fotografía: Seamus Deasy
Música: Stephen McKeon
Género: Romance. Drama. Drama romántico. Años 1910-1919
Sinopsis: En Alemania, poco antes de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), una bella mujer casada con un rico empresario, mucho mayor que ella, se enamora de un joven empleado de su marido
Crítica de ‘La Promesa’
por Marta Pedraza
[box type=»shadow» ]
«Una espera demasiado larga»
Hace ya unos años que ‘La Promesa’ debutó en las carteleras francesas, ha tardado dos años en llegar a nuestro país. El tiempo es en esta cinta la piedra angular sobre la que todo gira, y es ese pasar del tiempo el que nos permite conocer la evolución de los personajes, que mientras están presentes llenan la pantalla, aunque no lo suficiente para quedar impregnados en nosotros, ya que cuando salen, parecemos olvidarnos de su existencia. Este drama puede tener lugar en torno a los años de la Primera Guerra Mundial, pero realmente no marca el guión ni la trama, está presente, pero sólo como un fantasma, como si de un temporal sin repercusiones se tratase, y es ahí quizá cuando más echamos de menos la falta de inquietud por lo que rodea a los protagonistas, que tan absortos en sí mismos, se abandonan al pasar del tiempo en una no tan agónica como debería espera.
Lo que engancha realmente, como suele pasar en este tipo de historias, es el quiero y no puedo, el descubrir de algo nuevo y prohibido, que aunque ya muy trillado es llevado con delicadeza y belleza, presentándonos un mundo que no queda tan lejos de nosotros, con el que nos sentimos cómodos, pues en cierta forma lo descubrimos conforme lo hace el protagonista masculino, y nos sorprende tanto como a su protagonista, Rebecca Hall, quien en su papel de frágil dama de alta sociedad nos muestra el deseo de una vida intensa, alegre y feliz, que mantiene estoicamente en standby.
Mencionábamos una cuidada y delicada presentación de los escenarios, el polvo de las enormes habitaciones se respira cuando aparece en pantalla, y cuando, como en ocasiones ocurre, algún personaje se estremece de frío, somos capaces de sentirlo con el. Esto es sin lugar a dudas, junto la cuidada banda sonora, que no necesita más que un piano y el repicar de campanas en algunas ocasiones, para transportarnos y deleitarnos, pues disfrutamos de su melodía casi al mismo nivel que los protagonista, lo que definitivamente mantiene con vida el largometraje.
‘La Promesa’ es un gran intento, la fotografía, el vestuario y la ambientación, por mencionar algunos de sus puntos fuertes, son correctas, pero hay una insalvable distancia entre el espectador y la película, un sentimiento que no podemos sacudirnos mientras la vemos ni cuando ya pensamos en ella días más tarde, es por eso que no será el gran drama de principios de siglo que tendrás el primero en tu lista, pero desde luego tampoco será el último, pues las actuaciones no siendo de 10 tampoco lo son de 5 por lo que seguramente, en algún momento termines disfrutando de ella de nuevo, apreciando matices como las manos húmedas del protagonista o el polvo y descolorido de las piezas de puzzle de la sala del té.
[/box]
-
6/10
-
7/10
-
6/10
-
8/10
-
5/10
-
6/10
Resumen
Lo mejor: La delicada ambientación.
Lo peor: La falta de sentimiento en algunas ocasiones.
User Review
( votes)
Tráiler de ‘La Promesa’
https://www.youtube.com/watch?v=uWU76yb2xGo