‘Black Knight’, un desierto sin oasis (2023)

En esta casa gusta una distopía cómo donde más. Quizá sea por eso que el batacazo fue de proporciones épicas. Mientras veía los 6 episodios que componen esta miniserie no sabía dónde esconderme. Menos mal que no fueron más de cinco horas de mi vida, porque me habría enfadado mucho de haber usado alguna más. Pero, que conste en acta, mi cabreo es más por todo lo que nos había prometido y el mundo de posibilidades que tenía este K-drama que cualquier otra cosa que puedas leer a continuación.

¿Imaginas la frondosa Corea hecha un desierto en el que solo sobrevive un 1% de la población? Una pedazo de trama increíble que pronto nos recuerda a ‘Mad Max‘, pero a la que habría que añadirle un aire irrespirable que requiere la transformación de un material llamado oxiano para crear oxígeno. Ya estás dentro de la serie, esperando que te ofrezca escenas de acción a raudales, buenos arcos narrativos y unos personajes tridimensionales y complejos que sean capaces de navegar por un mundo que tiene que reinventarse y que huele a ‘Dune‘, algo que no nos desagrada en absoluto.

Pues ni siquiera las tormentas de arena son emocionantes. Es como si la acción, a pesar de estar ahí, fuese a dos voltios, y eso que se plantea la desaparición de niños refugiados, posibles experimentos de dudosa ética y un mundo en el que los bandidos son la ley de la superficie mientras los privilegiados se esconden en ciudades construidas bajo tierra. Toda la información que se nos va presentando está como inconexa. Parece estuvieses viendo series distintas en las que se habla de cosas similares todas entremezcladas sin concierto alguno. Hay demasiada amalgama de personajes o al menos esa es la sensación, porque realmente solo hay unos pocos personajes principales, los demás son totalmente intrascendentes y fácilmente olvidables.

Todo está permitido para que los víveres y el oxígeno lleguen a su lugar de destino y el deficiente equilibrio que sustenta la vida en la península se mantenga inalterable en un día más. Es ahí donde los repartidores juegan un papel imprescindible. Esos ‘caballeros oscuros’ liderados por Kim Woo Bin que permiten que haya un mínimo de orden y estabilidad en el caos mientras hacen llegar víveres básicos a una población al borde del colapso y la desesperación.

Y como el guion hace aguas por todos sitios, el elenco de nivel con el que cuenta este K-drama no nos dice nada más allá de las líneas que les han tocado en el reparto. La serie cuenta con una soldado crítica con el sistema llevada a la vida por Esom; un villano de nivel como es Song Seung-Heon y un joven en ciernes como es Kang You-Seok. ¿Qué ha salido mal o se ha quedado fuera del tintero para que ‘Black Knight’ no funcione? ¿Todo?

Por desgracia, al final, esta serie se resume a vehículos a toda pastilla por el desierto y escenas de lucha en las que Kim Woo Bin reluce como la estrella que es, aunque lo hace en una trama sin narrativa plausible. ¡Con lo impactante que habría sido profundizar en temáticas como la reubicación, el exterminio o el sistema de clases dirigido por unos pocos que amoralmente deciden quien vive o muere!

Si ya la has visto cuéntanos tu experiencia y déjanos una valoración de la serie un poco más abajo. Estamos muy interesadas en saber que te pareció esta serie que puede verse en Netflix.

¿Nos encanta?
Overall
2.4
  • Fotografía
  • Originalidad
  • Banda Sonora
  • Interpretaciones
  • Guion
  • Edición y montaje
Sending
User Review
0 (0 votes)

Our Blues’, el lugar de las cien lunas (2022) | Netflix

Dinner Mate’, desayuno con diamantes (2020)

Dónde ver Black Knight

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *