melodrama

‘Phoenix’ (Christian Petzold, 2014)

El dramaturgo y autor ruso Antón Chéjov dijo: “Las personas que viven solas siempre tienen algo en su mente que estarían dispuestos a compartir”. Una de las figuras más interesantes del cine alemán actual es Christian Petzold estrenó recientemente su última película, ‘Phoenix’, premio FIPRESCI en el Festival de San Sebastián 2014 y premio a […]

‘Phoenix’ (Christian Petzold, 2014) Leer más »

‘Una nueva amiga’ (François Ozon, 2014)

La columnista Eppie Lederer, más conocida como Ann Landers, explicó: “El amor es la amistad prendida en fuego. Es confianza mutua, intercambio y perdón. Es lealtad a través de los buenos y malos tiempos. Se conforma con menos que la perfección y permite las debilidades humanas”. Basada en el relato corto homónimo de Ruth Rendell,

‘Una nueva amiga’ (François Ozon, 2014) Leer más »

‘La casa del tejado rojo’ (Yôji Yamada, 2014)

Gracias al increíble éxito internacional que tuvo ‘El ocaso del samurái’ hace ahora diez años, el nombre del realizador japonés Yôji Yamada empezó a ser conocido por estos lares. Un veterano cineasta que sabe explorar desde el chambara (cine de samuráis) hasta el costumbrismo local del que Yasujiro Ozu supo hacer escuela. Ahora llega ‘La

‘La casa del tejado rojo’ (Yôji Yamada, 2014) Leer más »

‘La reconstrucción’ (Juan Taratuto, 2013)

No es algo extraño que un actor o un director decidan cambiar de registro para mostrar sus dotes artísticas. Salir de la línea de confort es un movimiento arriesgado. A algunos artistas les sale bien; como el caso de Fabrice Luchini en ‘Confidencias muy íntimas’ o, Steve Carell en ‘Foxcatcher’; a otros en cambios no

‘La reconstrucción’ (Juan Taratuto, 2013) Leer más »

‘Luna en Brasil’ (Bruno Barreto, 2013)

“El arte de perder se domina fácilmente; tantas cosas parecen decididas a extraviarse que su pérdida no es ningún desastre. (…) Perderte a ti, por ejemplo, tu encanto y tu cariño perder, dolorosa prueba sería, pero nunca tanto (aunque parezca condena espantosa).” Elizabeth Bishop, El arte de perder Es extraño que hasta ahora, la vida

‘Luna en Brasil’ (Bruno Barreto, 2013) Leer más »

‘La calumnia’ (William Wyler, 1961)

La carrera cinematográfica de Audrey Hepburn ha sido bastante amplia pero su legado muchas veces parece limitarse a títulos como ‘Desayuno con diamantes‘ o ‘My Fair Lady‘, sus interpretaciones van mucho más allá y ‘La calumnia’ sin duda es uno de los títulos más importantes a nivel interpretativo de la artista, aunque como se ha mencionado antes,

‘La calumnia’ (William Wyler, 1961) Leer más »

El cine estadounidense en tiempos de conflicto (1940-1949)

Pese a la inicialmente no beligerancia de la sociedad estadounidense, en realidad abundaba una gran hostilidad y animadversión hacia Hitler. Pero no es hasta el ataque de Pearl Harbour a manos de los japoneses, en 1941, cuando Estados Unidos entra de forma directa en el conflicto, por lo que toda actividad socioeconómica se destina a

El cine estadounidense en tiempos de conflicto (1940-1949) Leer más »

Festival de Cine Italiano Madrid (I): ‘Soap Opera’ (Alessandro Genovesi, 2014)

La primera parada que MagaZinema hizo en la séptima edición del Festival de Cine Italiano de Madrid fue con la comedia ‘Soap Opera’ de Alessandro Genovesi. Se trata del tercer largometraje que dirige este cineasta tras los éxitos de ‘La peggior settimana della mia vita’ y su secuela ‘Il peggior Natale della mia vita’, que

Festival de Cine Italiano Madrid (I): ‘Soap Opera’ (Alessandro Genovesi, 2014) Leer más »